Déjanos asesorarte

Estibas Plásticas Bogotá

Estibas Plásticas Bogotá: Sostenibilidad y Calidad para la Capital

Bogotá, como la ciudad más importante en términos de actividad económica en Colombia, es un epicentro de comercio e industria. Su dinamismo requiere soluciones logísticas eficientes y sostenibles, como nuestras estibas plásticas recicladas. Ofrecemos productos diseñados para durar y adaptarse a las necesidades del mercado moderno. Si estás en Bogotá, puedes encontrar toda la información sobre nuestras estibas en la página de cada producto. ¡Lleva sostenibilidad y calidad a tus operaciones!

La Solución Inteligente y Sostenible para tu Logística

Nuestras estibas plásticas son la opción ideal para empresas que buscan una combinación de durabilidad, economía y sostenibilidad. Diseñadas con tecnología de punta y fabricadas con materiales reciclados, nuestras estibas ofrecen beneficios únicos que superan a las opciones tradicionales.

¿Por qué elegir nuestras estibas plásticas?

Haz la elección inteligente

Optar por nuestras estibas plásticas no solo mejora la eficiencia de tus operaciones, sino que también refuerza tu compromiso con el medio ambiente. ¡Invierte en calidad, sostenibilidad y ahorro a largo plazo!

Ventajas del Polipropileno Reciclado (PP)

El polipropileno reciclado es un material versátil y sostenible ampliamente utilizado en diversas industrias debido a su excelente equilibrio entre propiedades y beneficios ambientales.

Ventajas:

Propiedades Técnicas del Polipropileno Reciclado

PropiedadValores Típicos
Punto de Fusión~160–170°C
Resistencia a la Tracción~30–35 MPa
Resistencia al ImpactoModerada a Alta
Módulo de Flexión~1400–2000 MPa
Absorción de HumedadNegligible (0.01%)

¿Cómo se recicla el polipropileno y qué se puede reciclar?

Estibas Plasticas Bogotá -- Reciclar

El reciclaje de polipropileno (PP) comienza con la recolección de productos como envases, tapas, estibas y otros artículos plásticos. Estos materiales se clasifican, limpian para eliminar impurezas y se trituran en pequeños fragmentos o pellets. Luego, los pellets se funden y se procesan para fabricar nuevos productos. Entre los objetos que se pueden reciclar están envases de alimentos, tapas de botellas, contenedores industriales, estibas, y piezas automotrices. Este proceso no solo reduce los residuos plásticos, sino que también minimiza la necesidad de materiales vírgenes, promoviendo una economía más sostenible.

Proceso de Reciclaje de Polipropileno (PP)

Estibas Plasticas Bogotá -- Reciclar
  • Recolección y Clasificación: Se recogen productos de polipropileno como envases, tapas y estibas. Estos materiales se clasifican para separarlos de otros tipos de plásticos.
  • Limpieza y Triturar: Los artículos de polipropileno recolectados se limpian para eliminar contaminantes e impurezas. Luego, se trituran en pequeños fragmentos o pellets.
  • Fusión y Reprocesamiento: Los pellets se funden y procesan para fabricar nuevos productos, como envases de alimentos, tapas de botellas, contenedores industriales, estibas y piezas automotrices. Esto ayuda a reducir los residuos plásticos y minimiza la necesidad de materiales vírgenes.
Categorías
Productos
Otros términos de búsqueda